miércoles, 1 de febrero de 2017

impacto ambiental turquesa

bienvenido a mi blog y espero que te guste😋🍩🌏

Resultado de imagen para imagenes impacto ambiental

















INDICE

1°impacto ambiental y sus consecuencias
2° que es el calentamiento global y sus consecuencias
3° desechos informáticos causas y consecuencias
4° el uso correcto de las tres RRR  y como se emplean
5° quienes regulan las normas para prevenir la contaminación ambiental
6° plan estratégico actual para combatir la contaminación
7°conclusión y bibliográfica















impacto ambiental y sus consecuencias

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.


                                                                                                           

Impacto ambiental


acciones humanas que alteran el equilibrio natural del ambiente , se refiere al concepto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos,es aquella alteración de la linea de base como consecuencia de la acción antropica o de eventos tipo natural.
Desde el inicio de la era industrial hasta hace pocos años, las sociedades creían a ciegas en la doctrina del crecimiento económico exponencial, que se basaba en las posibilidades ilimitadas de la Tierra para sustentar el crecimiento económico.
Pero hoy sabemos que nuestro planeta no es capaz de soportar indefinidamente el actual orden económico internacional, que los recursos naturales no son bienes ilimitados y que los residuos sólidos, líquidos o gaseosos de nuestro sistema de vida conllevan un grave riesgo para la salud del planeta, incluido lógicamente el hombre.Todo aquello que las personas podemos hacer y que directamente daña al planeta tendrá obviamente un impacto ambiental negativo sobre la salud del mismo. Básicamente, entonces, es en este sentido que usamos el concepto, o sea, un terremoto o cualquier otro fenómeno climático de peso pueden ocasionar un impacto tremendo, sin embargo, debemos destacar que el concepto es utilizado en nuestro idioma para dar cuenta de aquellas acciones que implican una explotación con fines económico

consecuencias:


*Cambio climático
*Efecto invernadero
*Perdida de la biodiversidad
*Agotamiento de la capa de ozono
*Deforestación 
*Locales
*Contaminación atmosférica
*Inversión térmica
*Lluvia ácida Contaminación de las aguas        

*Perdida de suelos
*Desertificación
*Generación de residuos 
*contaminación por ruido
*contaminación visual
*efecto invernadero


Resultado de imagen para gif contaminacion



https://prezi.com/c7mfiupaihnc/consecuencias-del-impacto-ambiental/
ecolocos.jimdo.com/impacto-ambiental/consecuencia-del-impactoambiental





CALENTAMIENTO GLOBAL



A través de la combustión de combustibles fósiles y otras emisiones de GEI, los humanos están aumentando el efecto invernadero y calentando la Tierra. Los científicos a menudo utilizan el término “cambio climático” en lugar de calentamiento global.
Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado, mediante la emisión de gases que retienen el calor, para potenciar nuestra vida moderna. Llamamos gases de invernadero y sus niveles son cada vez más altos, ahora y en los últimos 65.000 años.
 las concentraciones de dióxido de carbono (uno de los principales gases de invernadero) han fluctuado en un ciclo de cientos de miles de años conforme ha ido variando la posición de la Tierra respecto del sol. Como resultado, se han producido las diferentes edades de hielo.
Sin embargo, durante miles de años, las emisiones de GEI a la atmósfera se han compensado por los GEI que se absorben de forma natural. Por lo tanto, las concentraciones de GEI y la temperatura han sido bastante estables. Esta estabilidad ha permitido que la civilización humana se haya desarrollado en un clima consistente.
www.nationalgeographic.es/medio.../calentamiento-global/calentamiento-global








Imagen relacionada


El calentamiento global provoca aumento del nivel del mar, fenómeno causado tanto por la expansión de las aguas, como por el derretimiento del hielo de las regiones polares. ¿La consecuencia? En un futuro no muy lejano, algunas ciudades costeras podrán desaparecer al sumergirse en el mar.
Las altas temperaturas también son responsables por una mayor evaporación de las aguas oceánicas, y esto se traduce en catástrofes climáticas – huracanes, ciclones, tifones – más frecuentes y de mayor intensidad.
También aumentan las regiones desérticas: las temperaturas elevadas contribuyen al desequilibrio de los ecosistemas y a la pérdida de biodiversidad. Por otro lado, las fuertes olas de calor causan problemas de salud e incluso la muerte tanto en todas las especies, incluido el ser humano.
desechos informaticos


Chatarra electrónica Saltar a: navegación, búsqueda Equipos electrónicos obsoletos. La chatarra electrónica , desechos electrónicos o basura tecnológica (en inglés: e-waste o WEEE) corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos. La chatarra electrónica se caracteriza por su rápido crecimiento debido a la rápida obsolescencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda de estos en todo el mundo, entre otros factores. La ONU calcula que se producen en torno 50 millones de toneladas de esta clase de residuos al año. El tratamiento inadecuado de la e-waste puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.

causas y consecuencias

*Contaminación

*  plomo (perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina
 * anemia
* incremento de la presión sanguínea,
* daño a los riñones,
* abortos,
* perturbaciones del sistema nervioso 
* disminución de la fertilidad del hombre)
*el arsénico (que resulta letal)
*selenio (desde sarpullido e inflamación de la piel hasta dolores agudos)
*el cadmio (diarrea, dolor de estómago y vómito sever , fractura de huesos, daños al sistema nervioso, e incluso puede provocar cáncer),
* el cromo (erupciones cutáneas, malestar de estómago, úlcera, daños en riñones e hígado y cáncer de pulmón)
* el níquel (afecta los pulmones, provoca abortos espontáneos).




uso correcto de las  RRR

Reducir


  • Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
  • Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
  • Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.


Reutilizar

Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.

Reciclar

Ésta es una de las erres más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y briks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se necesita el empleo en mayor forma personal y energía en el proceso.
Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentándolos hasta que se funden y dándoles una nueva forma. Es como utilizar algo de su principio, aunque la eficiencia no es del cien por cien en general. En el caso del vidrio en concreto, sí es completamente reciclable: de una botella se podría obtener otra botella.
https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_las_tres_erres





quienes regulan las normas para prevenir la contaminación ambiental


LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que a este Ejecutivo de mi cargo confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con fundamento en los artículos 1o., 2o., 3o., 4o., 5o., 9o., y 11 de la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental, y
CONSIDERANDO
Que la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental, promulgada el 11 de marzo de 1971, tiene como finalidades fundamentales, contribuir a la protección de la salud pública y evitar la degradación de los sistemas ecológicos en detrimento de la economía nacional.
Que el citado ordenamiento legal incluye al ruido entre los contaminantes que pueden alterar o modificar las características del ambiente, perjudicando la salud y el bienestar humanos.

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4912145&fecha=02/01/1976


plan de estrategia para combatir la contaminación

Afina y da mantenimiento a los automóviles
– Evita quemar basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales
– Evita comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
– Recicla la basura
– No arrojes basura en la calle, bosques y parques, envuélvela o tápala bien en la casa
– Usa racionalmente los plaguicidas
– Evita el consumo de tabaco
– Cuida los bosques al no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad
– Pospón las tareas de jardinería que requieran el uso de herramientas a gasolina en días de alto nivel de de ozono.
– Consume alimentos orgánicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan intensivo de agroquímicos. (puedes cultivarlos en tú azotea con composta hecha por ti mismo)
Restringe la limpieza en seco.
– Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono.
– Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas.
– Prende el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con combustible líquido.
– Aplica el poder de las 3 Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla. Un menor consumo redundará en menor contaminación atmosférica de todo tipo.











9 comentarios: